luns, 18 de febreiro de 2019

Creed II 

Muy buenas , hoy vengo a contaros la última película que he visto en el cine , se estrenó hace menso de un mes y justo fui el día del estreno a verla con mi padre y mi hermano . 
La película , es una continuación de creed I , que a su vez es una continuación de la saga de películas de rocky . 
Trata sobre el hijo de Apolo Creed ( Adonis Creed ) , cuyo entrenador Rocky Balboa , íntimo amigo de su fallecido padre , al ser retado por el hijo del boxeador ruso ( Iván Drago ) que mató al padre de Creed , le dice que no acepte el combate pero el piensa que debe hacerlo por venganza y tienen el combate en el que el hijo de Drago es muy superior pero acaba ganando Creed por descalificación aunque acaba en el hospital sin saber si podrá volver a boxear . Finalmente comienza su recuiperación y es retado a otro combate pero en Rusia , decide aceptarlo y se va con Rocky al desierto a prepararse , el final no os lo cuento , para que lo veais .... ;) 

https://www.youtube.com/watch?v=QmMqMR2bbGg

Resultado de imaxes para creed 2

Realidad virtual 

La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.
El término realidad virtual (RV) se popularizó a finales de la década de 1980 por Jaron Lanier, uno de los pioneros del campo. Al mismo tiempo, también apareció el término Realidad Artificial (RA)En 1982 el término ciberespacio fue acuñado en una novela por W. Gibson ("Burning Chrome"). La Enciclopedia Británica describe la realidad virtual como "el uso del modelado y la simulación por computadora que permite a una persona interactuar con un entorno sensorial tridimensional (3D) artificial u otro entorno sensorial".  Además, establece que "las aplicaciones de realidad virtual sumergen al usuario en un entorno generado por computadora que simula la realidad mediante el uso de dispositivos interactivos, que envían y reciben información y se usan como gafas, auriculares, guantes o trajes para el cuerpo". Por ejemplo, un usuario que usa una pantalla montada en la cabeza con un sistema de proyección estereoscópica puede ver imágenes animadas de un entorno virtual. Un término importante es presencia o telepresencia, que se puede describir como una ilusión de "estar allí".

https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_virtual

Resultado de imaxes para realidad virtual


Diamantes de sangre 

Año
Duración
138 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Edward Zwick
Guion
Charles Leavitt (Historia: Charles Leavitt, C. Gaby Mitchell)
Música
James Newton Howard
Fotografía
Eduardo Serra
Reparto
Leonardo DiCaprio, Jennifer Connelly, Djimon Hounsou, Arnold Vosloo,David Harewood, Caruso Kuypers, Michael Sheen, Basil Wallace, Ntare Mwine,Stephen Collins, Jimi Mistry
Productora
Warner Bros. Pictures / Virtual Studios / Spring Creek Productions / Bedford Falls Productions / Initial Entertainment Group / Lonely Film Productions GmbH, Co. KG.
Género
AventurasThriller | África. Años 90
Web oficial
http://www.diamantedesangre-es.com
Sinopsis
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
Premios
2006: 5 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor actor (DiCaprio) y actor sec. (Hounsou)
2006: Nominación al Globo de Oro: Mejor actor de drama (Leonardo DiCaprio)
2006: National Board of Review: Mejor actor de reparto (Djimon Hounsou)
2006: 3 nominaciones Critics' Choice Awards: Mejor película, actor y secundario
2006: National Board of Review (NBR): Mejor actor secundario (Hounsou)
2006: Sindicato de Actores (SAG): Nom. Mejor actor (DiCaprio) y actor sec. (Hounsou) 

https://www.filmaffinity.com/es/film109220.html

Resultado de imaxes para diamantes de sangre

venres, 15 de febreiro de 2019

Flubber y el profesor chiflado 

Os voy a hablar de una película que personalmente yo no he visto , pero que como veis en el título puede no tener nada de mala pinta , fue producida por Walt Disney Pictures , dirigida por Leys Mayfield y protagonizada por Robin Williams 

El profesor Philip Brainard (Robin Williams), de Medfield College, está desarrollando una nueva fuente de energía en un intento de recaudar el dinero suficiente para salvar a la universidad del cierre. Su preocupación por su investigación lo distrae de su novia y de la presidenta de la universidad, Sara Jean Reynolds (Marcia Gay Harden); se ha perdido dos bodas en el pasado como resultado de esto, para la ira de Sara. El día del tercer intento de boda, Philip se le acercó a su ex compañero Wilson Croft (Christopher McDonald), quien se ha beneficiado de las ideas que ha robado del químico y ahora desea robarle a Sara a Philip y convertirla en su esposa. declara directamente a Philip, aunque Philip lo toma como una broma. Antes de que pueda asistir a la boda, su último experimento muestra un rápido desarrollo, lo que lo obliga a perderse otra boda. La sustancia resultante creada a partir del experimento es un goo verde vivo que aumenta en velocidad a medida que rebota y resulta ser difícil de controlar, causando estragos en el vecindario antes de que el profesor finalmente logre capturarlo. Weebo (con la voz de Jodi Benson), asistente de robot flotante de Philip, clasifica la sustancia como "goma voladora", lo que lleva a Philip a bautizarla como "Flubber".

https://es.wikipedia.org/wiki/Flubber_(pel%C3%ADcula)

Resultado de imaxes para flubber y el profesor chiflado

luns, 4 de febreiro de 2019

Albert Bandura 

Albert Bandura (Mundare, Canadá, 4 de diciembre de 1925) es un psicólogo canadiense cuya familia es originaria de Ucrania. Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva y es profesor de la Universidad Stanford,​ reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Sociocognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia.
A lo largo de una carrera de casi seis décadas, Bandura ha sido responsable de grandes contribuciones en campos muy diferentes de la psicología, incluyendo la teoría social-cognitiva, terapia y psicología de la personalidad. También ha tenido una influencia decisiva en la transición entre el conductismo y la psicología cognitiva. Es conocido como el creador de la teoría de la autoeficacia, un importante contribuyente a la teoría de aprendizaje social, y responsable del experimento del muñeco Bobosobre el comportamiento agresivo de los niños.
Ha recibido el título de Doctor Honoris Causa en universidades de distintos países por sus contribuciones a la psicología. Algunos de estos títulos fueron otorgados por las universidades de Roma, Indiana, Leiden, Berlín y Salamanca
Bandura fue además presidente de la American Psychological Association en el año 1974. En 1980 fue nombrado presidente de la Western Psychological Association (WPA, Asociación de Psicología de Occidente) y además en el año 1999 recibió el título de presidente honorario de la Asociación Psicológica Canadiense.
Una encuesta en 2002 situó a Bandura en el cuarto puesto de los psicólogos más citados de todos los tiempos, después de B. F. Skinner, Sigmund Freud y Jean Piaget, y el más citado vivo. Bandura es reconocido como el más grande psicólogo actual y uno de los más influyentes de todos los tiempos

https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Bandura
Resultado de imaxes para bandura

¿ Cómo hacer un vídeo tutorial ? 

Un vídeo tutorial , es un material audiovisual , que ayuda a la gente que lo ve a realizar algo o simplemente a informarse sobre detarminados temas , es decir , a veces puede servir como complemento y otras veces como solución . 

Hay 4 pasos imprescindibles que se deben seguir para poder realizar de manera correcta un vídeo de este estilo : 

1- La planificación : 
Es decir , planear previamente lo que vamos a realizar y como . 
2- El guión : 
Planificar una introducción , un desenlace de la explicación y una conclusión que englobe todo de nuevo . 
3- Grabar : 
Es un paso imprescindible ya que sino grabas , nadie lo podrá ver y por lo tanto no servirá de ayuda a nadie . 
4- Colgar tu vídeo : 
Una vez grabado , con colgarlo en cualquier plataforma , cualquier persona interesada podría verlo . 

Resultado de imaxes para como hacer un video tutorial

Como se acercan los carnavales , os voy a hablar de una película relacionada con las matemáticas , la cual no he visto pero me han hablado muy bien de ella .

Cielo de Octubre 

Basada en la vida de Homer Hickam (un adolescente de un pueblo minero) -al que en esta película interpreta Jake Gyllenhaal- la trama gira en torno al sueño de Homer de construir un cohete; decisión que toma tras conocerse la noticia de que la Unión Soviética había lanzado el primer satélite en órbita terrestre con éxito, el Sputnik. Varias son las referencias a las matemáticas como cuando, por ejemplo, su profesora de Ciencias, la Señorita Railly, le regala por su cumpleaños un libro sobre el diseño de los misiles teledirigidos y ésta le explica que las matemáticas que hay en él son muy avanzadas, que se habla de ecuaciones diferenciales, cálculo…En otro momento, se ve como un bosque próximo al lugar donde Homer y sus amigos viven se incendia y todo el mundo cree que ha sido por culpa de su cohete. Aplicando las matemáticas, Homer demostrará que no son culpables y que de acuerdo a la trayectoria y el alcance estudiados el cohete ha caído en otro lugar.

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/30-peliculas-basadas-matematicas/20014.html



Resultado de imaxes para cielo de octubre

Pío Baroja 

Pío Baroja y Nessi (San SebastiánGuipúzcoa28 de diciembre de 1872-Madrid30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada generación del 98, hermano de los escritores Carmen Baroja Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.
https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADo_Baroja

Características de su novela : 

- Esceptismo relogiosa : Transmitido a través de sus personajes , que se sentían extraños en una época de crisis espiritual . 
- Desconfianza en el ser humano : No albergaba de integrarse socialmente 
- Protagonistas : Personaje central aventurero 
- Temas : Retrato de las clases más bajas de ciudades como Madrid , recreación de situaciones cotidianas .... 
- Estilo : Su prosa es ágil y llena de vitalidad . 


Resultado de imaxes para pio baroja




















https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADo_Baroja 

venres, 1 de febreiro de 2019

Futuro perfecto 

Como hemos visto en las lecciones anteriores, hay dos maneras principales para expresar el futuro. A diferencia del futuro simple, en el tiempo perfecto, el uso de ellas es en general intercambiable.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
Sujeto + “will have” + participio pasado.
Sujeto + verbos auxiliar (to be) + “going to have” + participio pasado.
Ejemplos:
 The party will [is going to] have ended by the time you finish work.(La fiesta habrá terminado cuando termine el trabajo.)
 I’ll [I’m going to] have eaten before we meet.(Habré comido antes de reunirnos.)
2. Negative Sentences (Frases negativas)
Sujeto + “will” + “not” + “have” + participio pasado.
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “not” + “going to have” + participio pasado.
Ejemplos:
 The party won’t [isn’t going to] have ended by the time you finish work.(La fiesta no habrá terminado cuando termine el trabajo.)
 won’t [I’m not going to] have eaten before we meet.(No habré comido antes de reunirnos.)
3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
“Will” + sujeto + “have” + participio pasado?
Verbo auxiliar (to be) + sujeto + “going to have” + participio pasado?
Ejemplos:
 Will [Is] the party [going to] have ended before you finish work?(¿La fiesta habrá terminado antes de que termine el trabajo?)
 Will [Are] you [going to] have eaten before we meet?(¿Habrás comido antes de reunirnos?)

Uses (Usos)

1. Se usa el futuro perfecto para acciones que ya se habrá terminado antes de otra acción en el futuro. También, se puede usar para expresar que algo va a suceder antes de un momento específico en el futuro.
Ejemplos:
 I’ll have finished my studies before I start my new job.(Habré terminado mis estudios antes de comenzar mi nuevo trabajo.)
 Is Mike going to have trained enough before his first game?(¿Mike habrá entrenado lo suficiente antes de su primer partido?)
 We won’t have become fluent in Spanish by the time we leave for Mexico next month.(No vamos a tener fluidez en español antes de irnos a México el mes que viene.)
2. Utilizamos el futuro perfecto para mostrar que algo va a continuar hasta otra acción en el futuro.
Ejemplos:
 Karen is going to have worked for 50 years by the time she retires.(Karen habrá trabajado durante 50 años cuando se jubile.)
 Next week, I’ll have lived in Germany for 1 year.(La semana que viene habré vivido en Alemania desde hace 1 año.)

https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-avanzado/verb-tenses-future-perfect/future-perfect

Maura ( ¡ no ! ) 

Miguel Maura Gamazo (Madrid13 de diciembre de 1887-Zaragoza3 de junio de 1971) fue un político español, ministro de la Gobernación durante la Segunda República
Entró de lleno en la política en el año 1913 siguiendo los pasos políticos que entonces lideraba su padre, bajo lo que era conocido como el maurismo, por el que fue elegido diputado en 1916. También en 1916 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid .​ Como su padre, Miguel Maura era monárquico y conservador, pero tras la dictadura de Primo de Rivera evolucionó desde esas posiciones monárquicas hacia un republicanismo moderado y conservador, tras verificar durante los dos últimos años del régimen dictatorial el desapego que los diferentes círculos políticos tenían sobre el propio régimen y la monarquía de Alfonso XIII.
De hecho, en su obra Así cayó Alfonso XIII (1962) relata su cambio ideológico y su participación en el movimiento republicano, e incluso una conversación entre él y algunos de sus hermanos –que apoyaban la opción monárquica, e incluso alguno era amigo personal del monarca y otro, el duque de Maura, fue nombrado ministro de Trabajo en el último gobierno de la monarquía alfonsina– en la que, a pesar de sus diferencias políticas, afirmaban que, de seguir vivo su padre (que murió en 1925), hubiera apoyado y seguido la opción que defendía su hijo Miguel, pues también se sintió desengañado del monarca por su apoyo al dictador militar.
Con todo, el hecho de que su hermano Gabriel pasara a formar parte del último gobierno de Alfonso XIII y la percepción frívola y poco substancial que de Miguel Maura se tenía en ese momento –recuérdese que el grueso de los seguidores mauristas vieron favorablemente la dictadura militar de Primo de Rivera, y entre ellos se encontraban José Calvo Sotelo, ministro de Hacienda del Directorio Civil de Primo de Rivera y líder del monarquismo reaccionario, y José María Gil-Robles, futuro líder de la CEDA– relativiza bastante esa versión de los hechos.
Sería elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid por la conjunción republicano-socialista en las elecciones de 1931
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Maura

Resultado de imaxes para maura

Ingeniería Industrial 

Antes de empezara a hablar sobre esta carrera universitaria , me gustaría comentaros que mi hermano está actualmente estudiándola y está muy bien . 

La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería, y se ocupa de la optimización de uso de recursos humanos, técnicos e informativos, así como el manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados en campos de personal, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos, con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios útiles que satisfagan a la sociedad y con alta consideración al medio ambiente. Utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, evaluar, predecir y mejorar los resultados obtenidos de tales sistemas. Emplea conocimientos y métodos de otras ciencias y técnicas para determinar, diseñar, especificar, analizar, implementar y mejorar continuamente los sistemas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_industrial

En Galicia , esta carrera se puede estudiar en Vigo y en Ferrol , por ejemplo . 

Resultado de imaxes para ingenieria industrial

Catabolismo 

Resultado de imaxes para catabolismo

El catabolismo es la parte del proceso metabólico que consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula. La energía liberada por las reacciones catabólicas es usada en la síntesis del ATP.

En el caso de los organismos que degradan biomoléculas, también existe diversidad entre las reacciones catabólicas que se llevan a cabo en presencia de oxígeno (aeróbicas) o en ausencia de él (anaeróbicas). A grandes rasgos, en primer lugar, las grandes moléculas orgánicas nutrientes, como las proteínaspolisacáridos o lípidos son degradados a sus monómeros constituyentes, aminoácidosmonosacáridos y ácidos grasos, respectivamente, proceso que se lleva a cabo fuera de las células en la luz del aparato digestivo; es el proceso conocido como digestión. Luego, estas moléculas pequeñas son llevadas a las células y convertidas en moléculas aún más simples, como grupos acetilos que se unen covalentemente a la coenzima A, para formar la acetil-coenzima A cuyo grupo acetil es oxidado a agua y dióxido de carbono por los organismos aerobios mediante el ciclo de Krebs, liberando energía que se retiene al reducir la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) a NADH+H. El NADH y otras coenzimas son finalmente oxidadas en la cadena transportadora de electrones, proceso acoplado a la síntesis de ATP.

https://es.wikipedia.org/wiki/Catabolismo

Perífrasis verbais 

Segundo o significado, diferenciamos as seguintes clases:

1. TEMPORAIS 

Indican futuridade ou inminencia (algunhas aportan o matiz de intención). Só se constrúen con infinitivo.

Ir + infinitivo: vou ir a Muros, vou comer (intención) 
Evitar o castelanismo: *vou a ir a Muros, *vou a comer.

Estar a/para + infinitivo: está para chegar, está a caer. 
está a caer pode ser tamén aspectual imperfectiva: está caendo.
Haber (de) + infinitivohei (de) avisar, habemos (de) facelo. 

Haber (pretérito) (de) + infinitivo: houbo (de) caer, houben (de) morrer.
Indica inminencia non cumprida no pasado
Hai quen a considera aspectual imperfectiva.
Querer + infinitivo: 
Con verbos referidos á meteoroloxía: parece que quere chover. 
Cando o suxeito é un ser inanimado: as roseiras queren agromar.

2. MODAIS 

Indican obrigación ou probabilidade. Só se constrúen con infinitivo.

2.1.Obrigativas:
Hai que + infinitivo: hai que estudar, hai que gañar como sexa.
Haber (de) + infinitivo: has (de) facer o que manden.
Ter que/de + infinitivo: tedes que levalo, tiña de ser así.
Deber (de) + infinitivo: deben (de) esforzarse máis.

2.2. Hipotéticas:
Haber (de) + infinitivo: han (de) ser as doce, ha (de) facelo nunha hora.
Deber (de) + infinitivo: debeu (de) pasar algo.
Poder + infinitivo (probabilidade): pode ter corenta anos, podo fallar.

3. ASPECTUAIS:

3.1. Imperfectivas: Indican acción non acabadaen desenvolvemento.
Constrúense con xerundio ou infinitivo xerundial.

Estar + xerundio ou a + infinitivo: está traballando, está a traballar.
Andar + xerundio ou a +infinitivo: anda falando, anda a falar.
Levar + xerundio ou a + infinitivo: leva horas falando/a falar.
Seguir + xerundio: aínda andas amolando?
Ir + xerundio: imos indo, vou fartando de ti.
Vir + xerundio: vén cantando coma se nada.
Poden indicar un proceso gradual (vaise achegando) ou ter un matiz reiterativo (leva moitos anos adestrando)

3.2. Perfectivas: Expresan a acción como acabada, un proceso rematado.
Xunto coas reiterativas constrúense con participio.

Acabar de + infinitivo: acaba de chegar, acabei de ler o poema.
Deixar(se) de + infinitivo: ao verme deixou de fochicar na gabeta.
Dar + participio: custoume, pero dei rematado; non dan acabado a obra.
Levar + participio: levo andado moito mundo, moito levo aturado.
Tamén valor reiterativo: moitos exames levo feito.
Ter + participio: sinto non ter chegado a tempo
Tamén valor reiterativo: moitas teño feito.
Ir + participio: o camiño xa vai andado.

3.3. Reiterativas: Expresan a repetición dunha acción.

Volver + infinitivo: volveulle dar unha recaída, volvereicho dicir.
Nunca con prep.: volve estar de moda / * volve a estar de moda.
Ter + participio: téñocho dito moitas veces, moitas lle teño contado.
Levar + participio: moitas luras levo matado.

3.4. Incoativas: Expresan o inicio dunha acción.

Comezar/empezar a + infinitivo: empezou a nevar.
Botar(se) a + infinitivo: botouse a chorar, botamos todos a correr.
Poñerse a + infinitivo: e vai e ponse a berrar.
Dar en + infinitivo: deu en falar e falar… e non paraba.
Romper a +infinitivo: ao oílo rompeu a rir.

3.5. Terminativas: Indican a acción no seu remate.

Chegar a + infinitivo: chegou a dicir que eras parvo.
Vir a + infinitivo: ao final veu a descubrirse a verdade.
Acabar por + infinitivo: acabou por se anoxar.


4. VOZ PASIVASer + participio (a declaración foi lida polo secretario)
Pode considerarse unha perífrase ou analizarse como unha oración simple atributiva (o participio sería o atributo). É de uso moi escaso na escrita e case inexistente la lingua oral.

https://www.edu.xunta.gal/centros/iesfontexeria/aulavirtual2/mod/book/view.php?id=3308&chapterid=751

Bitcoin y Blockchain Dinero digital , sí estás leyendo bien. La primera se trata de una  criptomoneda  y la segunda es el  sistema de co...