venres, 1 de febreiro de 2019

Maura ( ¡ no ! ) 

Miguel Maura Gamazo (Madrid13 de diciembre de 1887-Zaragoza3 de junio de 1971) fue un político español, ministro de la Gobernación durante la Segunda República
Entró de lleno en la política en el año 1913 siguiendo los pasos políticos que entonces lideraba su padre, bajo lo que era conocido como el maurismo, por el que fue elegido diputado en 1916. También en 1916 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid .​ Como su padre, Miguel Maura era monárquico y conservador, pero tras la dictadura de Primo de Rivera evolucionó desde esas posiciones monárquicas hacia un republicanismo moderado y conservador, tras verificar durante los dos últimos años del régimen dictatorial el desapego que los diferentes círculos políticos tenían sobre el propio régimen y la monarquía de Alfonso XIII.
De hecho, en su obra Así cayó Alfonso XIII (1962) relata su cambio ideológico y su participación en el movimiento republicano, e incluso una conversación entre él y algunos de sus hermanos –que apoyaban la opción monárquica, e incluso alguno era amigo personal del monarca y otro, el duque de Maura, fue nombrado ministro de Trabajo en el último gobierno de la monarquía alfonsina– en la que, a pesar de sus diferencias políticas, afirmaban que, de seguir vivo su padre (que murió en 1925), hubiera apoyado y seguido la opción que defendía su hijo Miguel, pues también se sintió desengañado del monarca por su apoyo al dictador militar.
Con todo, el hecho de que su hermano Gabriel pasara a formar parte del último gobierno de Alfonso XIII y la percepción frívola y poco substancial que de Miguel Maura se tenía en ese momento –recuérdese que el grueso de los seguidores mauristas vieron favorablemente la dictadura militar de Primo de Rivera, y entre ellos se encontraban José Calvo Sotelo, ministro de Hacienda del Directorio Civil de Primo de Rivera y líder del monarquismo reaccionario, y José María Gil-Robles, futuro líder de la CEDA– relativiza bastante esa versión de los hechos.
Sería elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid por la conjunción republicano-socialista en las elecciones de 1931
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Maura

Resultado de imaxes para maura

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Bitcoin y Blockchain Dinero digital , sí estás leyendo bien. La primera se trata de una  criptomoneda  y la segunda es el  sistema de co...